Refugio Colomina

Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
Al sur del lago de Colomina (Vall Fosca)
Coordenadas Latitud: 42.5194º / Longitud: 1.0013º
Altitud 2420 m · Plazas 49 · Guarda: Gerard Garreta
PARA RESERVAR ESTE REFUGIO HAZ CLICK AQUI
PREDICCIÓN METEOROLÓGICA ¿CÓMO LLEGAR AL REFUGIO?
Calendario de consulta
Abierto con restricciones (consultar con la central) Completo para dormir / Abierto otros servicios lun | Ma | Mi | Ju | Vie | Sáb | dom |
---|
| | 01 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 1 | 02 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 2 | 03 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 3 | 04 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 4 | 05 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 5 |
06 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 6 | 07 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 7 | 08 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 8 | 09 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 9 | 10 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 10 | 11 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 11 | 12 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 12 |
13 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 13 | 14 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 14 | 15 Octubre 2025Zona d'emergència NO DISPONIBLE. 15 | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
El edificio del refugio Colomina fue construido en la ribera del lago del mismo nombre en 1917. Se conocía como casa Keller, nombre del ingeniero suizo que habitaba y desde donde dirigía lo que significó la primera gran obra hidroeléctrica del Estado. Acabadas las obras de la zona de la Vall Fosca, la compañía FECSA -actualmente Endesa- cedió la gestión del refugio a la FEEC, que le inauguró como alojamiento montañoso en 1973. Posteriormente, en 1985, la Federación realizó una completa reforma para adaptarlo a las necesidades de los excursionistas que cada vez visitaban con mayor asiduidad el sector meridional del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. En 2011 se inauguró la última reforma, que consistió en la construcción de un anexo que en verano funciona como zona de mochilas y que en ausencia de guarda se convierte en el refugio libre. Con la ampliación realizada este 2017 el refugio ha aumentado considerablemente en comodidad y espacio, tanto para los usuarios como para los guardas, ya que se ha ampliado el espacio de la cocina y el comedor. El número de duchas y aseos también se ha aumentado, adecuándolo así a las necesidades reales del refugio, que habían quedado desfasadas. En la planta superior se han ampliado los dormitorios, con el objetivo de tener una mayor amplitud de espacio y también se ha reformado la escalera interior para mejorar las condiciones de uso y seguridad de los excursionistas. Zona con multitud de posibilidades excursionistas tanto en verano -entre las que se encuentra la popular travesía Carros de Foc- como en invierno, con el esquí de montaña. Por el refugio también pasa el GR 11.20, una de las variantes del sendero de gran recorrido transpirenaico.
- Material en ausencia de guarda
9 plazas. 9 colchones y 9 mantas. Bancos, taburetes y mesa. Estufa de propano. - Acceso en vehículo
En vehículo hasta la Torre de Capdella y el pantano de Sallente. - Acceso a pie
Posibilidad de tomar un teleférico desde el pantano de Sallente hasta el lago Gento (en verano). A partir de ese punto 45 minutos hasta el refugio. Si se accede a pie desde Sallente, el horario de aproximación es de 2:30 h.